Español

La Santidad y la Eucaristía

2020-02-09T20:49:10-05:00

Sed santos, porque yo, el Señor Dios vuestro, soy santo. Para alcanzar a la santidad tenemos que unirnos en la Misa a Cristo Sumo Sacerdote, Cristo Víctima, y Cristo en la Eucaristía. Tenemos que ofrecernos a la muerte mística en la cruz juntamente con Jesucristo. Y esto requiere muchísima fe. Pero si no estás muriendo a ti mismo (al propio querer, opinión y deseos - a tus pecados), no estás creciendo en la santidad. Es por reverencia, adoración y amor que nos clavamos a la cruz juntamente con Cristo Nuestro Señor. 

La Santidad y la Eucaristía2020-02-09T20:49:10-05:00

La Santidad y La Santa Misa

2020-02-09T15:09:21-05:00

Esta es la voluntad De Dios, a saber, vuestra santificación. La santidad consiste en asemejarnos a Cristo. Él precisamente nos da su gran sacrificio de la Santa Misa y la Eucaristía para que verdaderamente podamos unirnos a Él. Debemos esforzarnos a participar activamente e intensamente en la Santa Misa para poder ser como Cristo.

La Santidad y La Santa Misa2020-02-09T15:09:21-05:00

La Santidad y La Virgen María

2020-02-09T14:52:21-05:00

Sin duda, la voluntad de Dios es nuestra santificación. Dios es santo y Él llama y sus hijos a ser santos como Él. Ahora bien, Cristo es la fuente y causa de santidad y Jesucristo está más presente en la Santa Misa y en la Virgen Maria. Por lo tanto, estos son dos grandes medios que Nuestro Señor nos da para alcanzar la santidad. Imitando a San Pablo, nuestra meta debería ser "no soy yo el que vivo, sino que Cristo vive en mí." Y esto se manifiesta más perfectamente en la Virgen María. 

La Santidad y La Virgen María2020-02-09T14:52:21-05:00

Gracias Navideñas

2020-01-29T20:23:09-05:00

El gran misterio de la Navidad se tiene que vivir según las gracias de la Navidad. Una gracia que Dios especialmente nos conceda durante este tiempo es la gracia de amar a Jesús con todo el corazón y sobre todas las cosas. Pero son muchos los misterios que abarca la Navidad. Imitando el ejemplo de los Reyes Magos y la Virgen María debemos intensificar nuestra adoración y meditación - elementos esenciales de la Santa Misa. La gracia de Navidad nos trae la gracia y la luz (verdad) de Dios. Puesto que la Fiesta de la Sagrada Familia es una fiesta navideña, [...]

Gracias Navideñas2020-01-29T20:23:09-05:00

La Luz o Las Tinieblas

2019-12-29T12:22:05-05:00

Dos grandes temas para meditación continua son: [1] El pecado y que por nuestros pecados merecemos el infierno. [2] El amor de Dios que se manifiesta en la encarnación; Dios envía a su Hijo para sufrir y morir en nuestro lugar para salvarnos; esta obra de amor es extremada caridad. El mundo está en tinieblas, lleno de pecado, y rechaza a Dios. Sin embargo, viene La Luz al mundo. ¡Tanto nos ama Dios! Y lo que es tan triste es que a pesar de que Dios vino al mundo, los hombres todavía aman más a las tinieblas que La Luz. Debemos [...]

La Luz o Las Tinieblas2019-12-29T12:22:05-05:00

A Ti Señor Levanto Mi Alma

2019-12-06T15:37:29-05:00

Las primeras palabras del año litúrgico que nos da nuestra Santa Madre Iglesia son: “A Ti levanto mi alma: Dios mío, en Ti confió… muéstrame, Señor, tus caminos y enséñame tus sendas.” Claramente oímos la importancia de la oración y la penitencia. Pues precisamente esto nos prepara para la Venida del Señor. Según San Alfonso, ‘el quien reza, se salva; el quien no reza, se condena.’ Es más, tenemos que rezar con piedad y perseverancia.

A Ti Señor Levanto Mi Alma2019-12-06T15:37:29-05:00

Mal Aterrador del Sínodo Amazónico

2019-10-31T08:08:57-04:00

Seguimos mirando más y más signos de la crisis terrible que está afligiendo a la Santa Iglesia. Es muy importante que estemos conscientes de lo que está ocurriendo, para poder resistir los errores, rezar efectivamente y con propósito, poder explicar la situación a otros feligreses, y defender la verdadera Fe. El mal aterrador del Sínodo de Obispos para la Amazonia incluye ataques graves contra dogmas de la fe y contra el sacerdocio. Es una incitativa dirigida hacia la destrucción de la estructura divina - jerárquica y sacramental - de la Iglesia. Pero es importantísimo reconocer que el sínodo culmina un proceso de [...]

Mal Aterrador del Sínodo Amazónico2019-10-31T08:08:57-04:00

Santa María Dolorosa y la Santa Misa

2019-10-13T13:58:33-04:00

Seguimos explicando como el principal deber y mayor dignidad de los fieles consiste en participar - bien y profundamente - en la Santa Misa. Se participa intensamente y activamente uniéndose a Cristo, el sumo sacerdote. Es decir, debemos ofrecer el sacrificio justamente con Cristo, y con El, ofrecernos a nosotros mismos. Pues para lograr una verdadera y profunda participación en la Misa tenemos que adquirir y reproducir la misma disposición y los mismos sentimientos de Cristo (ver Fil 2:5). El ejemplo más maravilloso de la muerte mística que se requiere para participar en la Santa Misa es dada por la Santísima [...]

Santa María Dolorosa y la Santa Misa2019-10-13T13:58:33-04:00

Se Necesita Humildad en la Santa Misa

2019-09-10T05:55:00-04:00

En este sermón, el P. Rodríguez continúa desarrollando el tema del domingo previo. Nos urge siempre tener en nuestros corazones los mismos sentimiento que Jesucristo tuvo en el suyo. Citando la Carta Encíclica Mediator Dei (Papa Pío XII, 1947), y haciendo referencia al Santo Evangelio del día (Lc 18), el P. Rodríguez muestra el papel importante de la virtud de la humildad en la participación en el sacrificio eucarístico. No olvidemos que nuestra participación es principalmente un acto interior profundo, incluyendo un espíritu de penitencia. Este sermón concluye con una breve enseñanza sobre el Inmaculado Corazón de María. Si crecemos en nuestra devoción [...]

Se Necesita Humildad en la Santa Misa2019-09-10T05:55:00-04:00

Sacrificio y Sacramento

2019-09-02T07:43:41-04:00

En este sermón, el P. Rodríguez predica sobre la Santa Misa, y lo que significa participar en la Santa Misa. Papa Pió XII nos explica que el deber principal y mayor dignidad de los fieles consiste en participar en el Sacrificio Eucarístico. En la Santa Misa, Jesús mismo nos enseña, así come enseñaba todos los días en el templo. Por eso, el sermón debe explicar y profundizar la enseñanza de Cristo - y nadie, ni el Papa, tiene la autoridad de enseñar algo a lo contrario. Cristo se hace presente en la Eucaristía [1] para renovar su sacrificio y hacer nos [...]

Sacrificio y Sacramento2019-09-02T07:43:41-04:00
Go to Top